AVISO A MEDIOS
Ciudad de México, a 10 de abril de 2025.
Estimado periodista,
La llegada del NASCAR México City Weekend, que se realizará del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodriguez, nos trae la emoción de ser testigo de lo que será la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, la NASCAR Xfinity Series y las carreras regionales de NASCAR México Series, por lo que queremos que seas parte de este momento histórico.
Es por ello que este jueves 10 de abril, iniciaremos el proceso de acreditación de medios para esta primera edición, el cual permanecerá abierto hasta el viernes 23 de mayo del 2025. Los interesados deberán hacer su solicitud a través del sitio web (https://nascarmexico.com/acreditaciones/).Te recordamos que no se aceptarán solicitudes fuera del plazo establecido, por lo que te sugerimos realizarla lo antes posible. Si tienes alguna duda, estaremos disponibles para ayudarte.
El proceso de acreditación para medios es un trámite formal alineado a las directrices marcadas por NASCAR. Por esta razón, te solicitamos revisar cuidadosamente el documento a continuación y seguir con atención cada paso del procedimiento, para asegurar que tanto tú como el medio que representas puedan ser considerados para cubrir el NASCAR Mexico City Weekend.
Si llegas a tener algún inconveniente con tu solicitud, puedes escribirnos a [email protected] y con gusto te brindaremos atención personalizada.
Será un placer recibirte en este evento único de stock cars. Juntos presenciaremos un evento irrepetible y lleno de adrenalina.
Saludos cordiales,
Equipo de comunicación del NASCAR Mexico City Weekend
ES IMPORTANTE LEER DETALLADAMENTE ESTA INFORMACIÓN ANTES DE INICIAR EL PROCESO DE ACREDITACIÓN
Próxima apertura de acreditación de medios de
comunicación para la NASCAR Mexico City Weekend
OCESA anuncia que se abre el proceso de acreditación para medios de comunicación mexicanos que deseen cubrir el NASCAR Mexico City Weekend.
La acreditación de medios nacionales deberá realizarse a través de la página de internet https://nascarmexico.com/acreditaciones/ a partir del jueves 10 de abril, y hasta el viernes 23 de mayo del 2025, a las 23:59 horas (Hora de la Ciudad de México). Es importante mencionar que bajo ninguna circunstancia se recibirán aplicaciones de medios después de la fecha de cierre (a partir del 24 de mayo de 2025) por lo que recomendamos iniciar el proceso lo antes posible.
Se les recuerda que, siguiendo los lineamientos de NASCAR, los medios nacionales, o con sede y colaboradores en México, deben de acreditarse exclusivamente a través del promotor (en este caso, por medio de OCESA).
En tanto que los medios con base en Estados Unidos o algún otro país que no sea México deberán realizar su proceso de acreditación a través de la plataforma de NASCAR.
Todas las solicitudes para medios nacionales deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por NASCAR.
Requisitos generales para poder solicitar una acreditación
1. El periodista seleccionado para cubrir el evento por parte de cada medio deberá completar la aplicación correspondiente y contemplar a su acompañante en la misma. Todos los asistentes de cada medio deberán ser enlistados dentro de una misma aplicación. El orden de prioridad de asistencia para la cobertura deberá estar señalado en la carta solicitud de acreditación firmada por el director o editor del respectivo medio.
2. Las solicitudes de acreditación solamente serán consideradas si se emitieron a través del procedimiento oficial por medio del portal web (https://nascarmexico.com/acreditaciones/)
3. Como parte del proceso de acreditación, el director o editor de cada medio deberá entregar una carta solicitud de acreditación, membretada, proporcionando descripción y nombre del periodista que realizará la cobertura. Asimismo, será necesario indicar el alcance de la cobertura de cada medio en su territorio (circulación, alcance, impacto, etc).
Si quisiera acreditar a más de una persona, no será necesario hacer más de una carta, podrá utilizar la misma indicando las descripciones de los periodistas junto con sus nombres, respectivamente.
Si se trata de un periodista o fotógrafo independiente, deberá proporcionar testigos de su trabajo, además de una carta solicitud de acreditación firmada por algún medio de comunicación para el cual trabaja.
Ninguna solicitud se considerará completa hasta que la carta solicitud de acreditación por parte del director o editor haya sido recibida.
4. Las solicitudes de acreditaciones para prensa deben ser completadas a la brevedad posible y a más tardar en el plazo fijado (del jueves 10 de abril al viernes 23 de mayo del 2025, a las 23:59 horas, tiempo de la Ciudad de México).
5. Los medios que deseen acreditarse deberán adjuntar en su solicitud dos ejemplos de publicaciones relacionadas con automovilismo preferentemente, deportes o eventos de entretenimiento.
6. Cada periodista deberá adjuntar una fotografía tipo credencial en formato .jpg, alta resolución, con fondo blanco en la que se pueda apreciar su rostro y tener un tamaño menor a 3 MB.
7. Si su solicitud es aprobada, cada periodista recibirá una acreditación individual e intransferible para el evento y acceso a las áreas restringidas de la sede (incluyendo el Media Center y zonas reservadas).
Requisitos particulares para solicitar una acreditación
1. Medios estándar
Este tipo de medios incluye plataformas editoriales de noticias como periódicos, portales web, radio y cualquier medio similar. Los criterios que se piden para ser considerados para acreditación son:
2. Televisoras
Se analiza el nivel de audiencias de las televisoras interesadas en cubrir el evento, su potencial cobertura y la calidad de sus contenidos. Se prioriza a los medios nacionales y a los medios regionales ubicados en grandes ciudades.
3. Creadores de contenido
Se consideran como creadores de contenido a podcasters, influencers y reporteros en redes sociales, cuyos canales se limitan únicamente a cuentas en redes sociales o páginas en plataformas como Spotify, Apple Music o Youtube. Los criterios a evaluar son:
Correo de notificación
Una vez que haya finalizado el proceso de acreditación, los medios recibirán un correo en el cual se les notificará acerca del resultado de su solicitud.
Cada solicitud se atiende de forma personal, por lo que no se tiene un tiempo estimado para la respuesta a cada una de ellas, ya que depende de la autorización y respuesta final de NASCAR.
NOTA IMPORTANTE: OCESA, COMO PROMOTOR DEL EVENTO, NO TIENE INJERENCIA DIRECTA PARA LA APROBACIÓN DE LAS ACREDITACIONES NI PARA LOS TIEMPOS DE RESPUESTA, LA DECISIÓN UNÁNIME E INAPELABLE LE CORRESPONDE ÚNICAMENTE A NASCAR.
Sobre la NASCAR
La National Association for Stock Car Auto Racing, Inc. (NASCAR) es el ente sancionador de la serie de automovilismo No. 1 de Estados Unidos y propietaria de 14 principales instalaciones para el automovilismo y entretenimiento en el país. La NASCAR consiste en 3 series nacionales (la NASCAR Cup Series™, la NASCAR Xfinity Series™ y la NASCAR CRAFTSMAN Truck Series™), cuatro series internacionales (NASCAR Brasil Series, NASCAR Canada Series, NASCAR Euro Series, NASCAR Mexico Series), cuatro series regionales (ARCA Menards Series, ARCA Menards Series East & West y la NASCAR Whelen Modified Tour), y una serie local de desarrollo (NASCAR Advance Auto Parts Weekly Series). La International Motor Sports Association™ (IMSA®) gobierna el IMSA WeatherTech SportsCar Championship™, la principal serie de autos deportivos en Estados Unidos. La NASCAR también es dueña de la Motor Racing Network, la Racing Electronics y ONE DAYTONA. Con sede en Daytona Beach, Florida y oficinas en cinco ciudades en América del Norte, la NASCAR sanciona más de 1,200 carreras en 11 países y 30 estados de Estados Unidos.
Para más información, visita www.NASCAR.com y www.IMSA.com y sigue a la NASCAR en Instagram, YouTube, TikTok, X y Facebook.
Acerca de NASCAR Mexico City Weekend
NASCAR Mexico City Weekend, el evento más importante de stock cars en el país, se celebrará del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez y contará con la primera carrera puntuable de NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, junto a competiciones de NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series. La participación del piloto regio Daniel Suárez, quien forma parte del equipo Trackhouse Racing Team, en NASCAR Cup, destaca por su desempeño en la pista. México se ha consolidado como una cuna de talentos, con pilotos prometedores como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.
Para mayores informes visita la página oficial del evento: NASCARMexico.com
Acerca de OCESA
OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México, y una de las más grandes a nivel mundial. Para más información y conocer más eventos, visita www.ocesa.com.mx. Sigue a OCESA en Twitter: @ocesa_total, Facebook: @OCESAmx e Instagram: @OCESA.
Contactos
Marielkis Salazar NASCAR |
Yunuem Zenteno INK PR |