<< Regresar

¿Qué es la NASCAR Cup Series? La nueva categoría que llega a México por primera vez

¿Qué es la NASCAR Cup Series?

La nueva categoría que llega a México por primera vez

  • La máxima categoría de NASCAR hará historia al correr por primera vez de manera internacional en México, en sus más de 70 años de historia.
  • El campeonato se disputa en stock cars, con fechas principalmente en óvalos de Estados Unidos, con una fase de temporada regular y una de playoffs.
  • La temporada puntuable comenzará este domingo 16 de febrero con la carrera de Daytona 500.
  • Los boletos para el NASCAR México City Weekend que van desde los $1,000, estarán disponibles el 26 de febrero en la Preventa Banamex y para el público general a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.

Ciudad de México, a 11 de febrero de 2025.- La NASCAR Cup Series empezará la temporada puntuable el próximo domingo 16 de febrero con la carrera de Daytona 500 y por primera vez se tendrá la oportunidad de disfrutar esta serie en nuestro país, durante el NASCAR Mexico City Weekend del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Por ello, te explicamos todo lo que tienes que saber para empezar a entender y disfrutar de la máxima categoría de NASCAR.

NASCAR y la Cup Series

La Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie (NASCAR, por sus siglas en inglés) es una competición estadounidense de gran tradición y una de las principales franquicias deportivas de Estados Unidos. Fundada en 1948 por Bill France, la competición cuenta con más de 75 años de historia, ya que su primera carrera oficial se disputó en 1949.

La actual Cup Series es la máxima división de NASCAR, la cual cuenta con otras dos categorías: NASCAR Xfinity Series y NASCAR Craftsman Truck Series. El ecosistema de competencias lo completan series regionales (Estados Unidos y Canadá) e internacionales (México, Europa y Canadá), que lo hacen bajo el sello de NASCAR.

Formato y temporada 2024

Actualmente, la Cup Series enfrenta a los pilotos a lo largo de 26 carreras de temporada regular, a las cuales prosiguen los playoffs con los 10 mejores clasificados en puntos en 10 circuitos. Históricamente, Richard Petty ostenta el récord de victorias en la Cup Series con 200. Petty comparte un triple empate con el legendario Dale Earnhardt y Jimmie Johnson en el récord de campeonatos, con siete cada uno.

En la temporada de 2024 Joey Logano se coronó campeón de la NASCAR Cup Series al conseguir un contundente triunfo en la carrera final del Championship 4 en el Phoenix Raceway. Cabe mencionar que con este triunfo Joey se convirtió en el único piloto activo en conseguir tres títulos de la Cup Series.

Por otra parte, el fin de semana del 1 y 2 de febrero se llevó a cabo el NASCAR Cook Out Clash en el Bowman Gray Stadium, dando banderazo de salida a la temporada de 2025 de la NASCAR Cup Series y un preludio de lo que nos espera. Chase Elliot del equipo Hendricks Motorsport, se llevó el trofeo al dominar 172 vueltas de las 200 de la carrera, superando a otros pilotos como Ryan Blaney, Joey Logano, Bubba Wallace, así como al el mexicano Daniel Suárez.

Autos, equipos y propietarios

La característica principal de los autos que corren en los tradicionales óvalos de NASCAR es que estos son autos de serie (stock). Aunque los autos de competencia están modificados para maximizar su rendimiento en la pista y garantizar la seguridad de los pilotos, se encuentran versiones para conducir en las calles de Estados Unidos, México y otros países.

Actualmente, los autos en competencia pertenecen a la Next-Gen V8 de tres constructoras diferentes:

  • Ford Mustang
  • Chevrolet Camaro
  • Toyota Camry

La Cup Series es una categoría competitiva porque, además de premiar al mejor piloto, también hay una dura lucha por parte de las constructoras y los propietarios de los equipos para coronarse campeones.

Mientras que el campeón de los pilotos se corona mediante los playoffs, el monarca de propietarios es decidido tras sumar los puntos obtenidos por cada equipo una vez realizadas las 36 carreras de la temporada; por su parte, el título de la mejor constructora se decide de la misma manera.

La llegada de la NASCAR Cup Series es un reflejo del crecimiento del deporte motor en México, además de un momento histórico ya que será la primera carrera puntuable de esta serie fuera de Estados Unidos. Por ello, se invita a los aficionados a ser parte de este hito del automovilismo y a escuchar el rugir de los V8 el 13, 14 y 15 de junio de 2025, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Los boletos estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster. 

Acerca de NASCAR Mexico City Weekend

NASCAR Mexico City Weekend, el evento más importante de stock cars en el país, se celebrará del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez y contará con la primera carrera puntuable de NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, junto a competiciones de NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series. La participación del piloto regio Daniel Suárez, quien forma parte del equipo Trackhouse Racing Team, en NASCAR Cup, destaca por su desempeño en la pista. México se ha consolidado como una cuna de talentos, con pilotos prometedores como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.

Para mayores informes visita la página oficial del evento: NASCARMexico.com

Acerca de OCESA

OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México, y una de las más grandes a nivel mundial. Para más información y conocer más eventos, visita www.ocesa.com.mx. Sigue a OCESA en X: @ocesa_total, Facebook: @OCESAmx e Instagram: @OCESA.

Contactos

Marielkis Salazar

NASCAR

[email protected]

Yunuem Zenteno

INK PR

[email protected] 

IMAGENES

GettyImages-2197329249[36]

VIDEOS

Nascar utiliza cookies con el fin de ofrecerte información personalizada. Para desactivarlas, ingresa a la opción de Privacidad de tu navegador (ubicada en Opciones de Internet, Ajustes o Preferencias) y selecciona la casilla correspondiente. Para más detalles, consulta nuestro Aviso de Privacidad.
x