<< Regresar

NASCAR Cook Out Clash: la carrera que da inicio a la temporada 2025

  • Este fin de semana se llevará a cabo la carrera de exhibición con la que se da comienzo a las actividades de la NASCAR Cup Series este año y que regresa a una pista arraigada a los orígenes de los stock cars estadounidenses.

Ciudad de México, a 31 de enero de 2025.–El NASCAR Cook Out Clash, que se celebrará este 1 y 2 de febrero en el Bowman Gray Stadium, es uno de los eventos más esperados por los aficionados de los stock cars, pues es el banderazo de salida del 2025 a la NASCAR Cup Series.

Después de tres ediciones en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, esta carrera de exhibición se traslada a la pista más antigua de la NASCAR. Este 2025 será la edición no. 47 de Cook Out Clash, y el Bowman Gray Stadium es la cuarta sede diferente que albergará el evento fuera de Daytona, desde su creación en 1979.

La Cook Out Clash tiene agendada una práctica/calificación y cuatro carreras de clasificación, para el sábado; además, una sesión de “última oportunidad” a 75 vueltas y el evento principal de 200 vueltas al circuito de un cuarto de milla, para el domingo.

Desde su creación hasta el 2024, un total de 25 pilotos diferentes de la  NASCAR Cup Series han ganado el evento de exhibición anual. El piloto Denny Hamlin, del equipo Joe Gibbs Racing, fue el vencedor de la edición del año pasado, mientras que Joey Logano, el actual monarca de la categoría reina de la NASCAR, se llevó el triunfo de esta carrera en 2022.

“Cuando se observa lo que Winston-Salem representa para nuestro deporte y para toda esa región, genera una gran expectación. Todos vemos las cifras y hay muchos fanáticos de la NASCAR allí, así que presentarnos ante ellos es genial”, destacó Logano en videoconferencia.

También será la presentación de los autos con sus nuevas pinturas e imágenes de patrocinadores. Para los equipos, es la oportunidad de probar aspectos técnicos de cara a la temporada regular.

El formato del NASCAR Cook Out Clash

Al ser una carrera de exhibición, los pilotos no están luchando por puntos de campeonato, sino que participan para demostrar su habilidad en un formato diferente y más relajado que el de las competencias estándar. Hay un esquema de eliminación para sacar a los 23 autos que disputarán la carrera principal:

  • Prácticas y clasificación: Los pilotos se dividen en tres grupos de práctica, cada uno con tres sesiones. La vuelta más rápida de cada piloto en su última sesión determina la parrilla de salida para las carreras clasificatorias.
  • Carreras clasificatorias: Hay cuatro carreras preliminares de 25 vueltas cada una, contando solo las vueltas bajo bandera verde. Los cinco primeros de cada carrera avanzan al evento principal.
  • Última oportunidad: Los pilotos que no clasifiquen participan en una carrera de 75 vueltas, también bajo bandera verde. Los dos primeros de esta sesión aseguran los últimos lugares en la parrilla del evento principal.

El último piloto en clasificarse a la carrera principal será el que haya terminado más alto en la clasificación de puntos de pilotos de 2024 y que no haya pasado al evento principal.

  • Evento principal: Cuenta con 23 pilotos compitiendo en 200 vueltas, con una pausa programada en la vuelta 100. La alineación de salida se establecerá según los resultados de las carreras de clasificación.

Sin duda, la participación de pilotos internacionales como Daniel Suárez ha aumentado el alcance global de la categoría reina de NASCAR. Prueba de ello será el NASCAR Mexico City Weekend, que se celebrará del 13 al 15 junio de 2025 en el Autódromo Hermanos, que será la primera carrera puntuable de la Cup Series fuera de Estados Unidos. No te pierdas el arranque de motores a través de las pantallas de Fox Sports 3, a partir de las 19 horas, y comienza a seguirle la pista al talento mexicano en la temporada 2025.

Acerca de NASCAR

La National Association for Stock Car Auto Racing, Inc. (NASCAR) es el ente sancionador de la serie de automovilismo No. 1 de Estados Unidos y propietaria de 16 principales instalaciones para el automovilismo y entretenimiento en el país. La NASCAR consiste en 3 series nacionales (la NASCAR Cup Series™, la NASCAR Xfinity Series™ y la NASCAR Camping World Truck Series™), cuatro series regionales (ARCA Menards Series, ARCA Menards Series East & West y la NASCAR Whelen Modified Tour), una serie local de desarrollo (NASCAR Advance Auto Parts Weekly Series) y tres series internacionales (NASCAR Pinty’s Series, NASCAR Peak México Series, NASCAR Whelen Euro Series). La International Motor Sports Association™ (IMSA®) gobierna el IMSA WeatherTech SportsCar Championship™, la principal serie de autos deportivos en Estados Unidos. La NASCAR también es dueña de la Motor Racing Network, la Racing Electronics y ONE DAYTONA. Con sede en Daytona Beach, Florida y oficinas en ocho ciudades en América del Norte, la NASCAR sanciona más de 1,200 carreras en 30 estados de Estados Unidos, Canadá, México y Europa. Para más información, visita www.NASCAR.com y http://www.IMSA.com. Sigue a la NASCAR en Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat (‘NASCAR’).

Acerca de OCESA

OCESA es la empresa líder de entretenimiento en vivo de México y forma parte de Live Nation Entertainment, la empresa promotora de eventos más grande y reconocida a nivel mundial, desde 2019. Para obtener información adicional, visita www.ocesa.com.mx. Contáctanos en: Twitter: @ocesa_total, Facebook: @OCESAmx and Instagram: @OCESA.

Cualquier información relacionada a medios de comunicación, ponte en contacto con nosotros en [email protected]

IMAGENES

VIDEOS

Nascar utiliza cookies con el fin de ofrecerte información personalizada. Para desactivarlas, ingresa a la opción de Privacidad de tu navegador (ubicada en Opciones de Internet, Ajustes o Preferencias) y selecciona la casilla correspondiente. Para más detalles, consulta nuestro Aviso de Privacidad.
x