Datos sobre la llegada de NASCAR a Ciudad de México

  • Llegaron 132 haulers
    • 37 de NASCAR Cup Series
    • 33 de NASCAR Xfinity Series
    • 27 Champion
    • 10 Neumáticos Goodyear
    • 9 NASCAR
    • 9 Transmisión
    • 3 Stepps Towing
    • 3 Sunoco
    • 1 Featherlite trailers
  • Recorrieron en total 293,452 millas
    • NASCAR Cup Series: 2,296 millas en 42 horas de Michigan > Laredo, Tx > Ciudad de México
    • NASCAR Xfinity Series: 2,111 millas en 39 horas de Charlotte > Laredo, Tx > Ciudad de México

DATOS SOBRE LA PISTA

  • La recta tiene una longitud de 1.314 km, la que permite que los autos alcancen velocidades superiores a 250 km/h.
  • La primera curva es especialmente desafiante debido a la alta velocidad de aproximación, exigiendo una frenada intensa.
  • Tiene una longitud de 4.303 kilómetros y cuenta con 18 curvas. Se modificará el trazado para el evento de NASCAR, reduciendo la longitud a 3.89 km y 15 curvas, omitiendo las curvas 5 y 6.
  • La carrera de NASCAR Cup Series será una carrera mixta de 100 vueltas en un circuito de 3.909 km (2.429 millas).
  • Los pilotos correrán por la icónica S del Estadio GNP en el que estarán presentes más de 50,000 aficionados que generan una atmósfera única. Además, esta S es conocida por su complejidad técnica, requiere precisión y control por parte de los pilotos.
  • La pista recibió su nombre en honor a los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez.
  • Originalmente, el circuito contaba con una curva peraltada de 30° que fue escenario de accidentes notables, incluyendo el trágico accidente de Ricardo Rodríguez en 1962. Esta curva fue modificada en remodelaciones posteriores por razones de seguridad.
  • El circuito se encuentra a una elevación de 2.285 metros sobre el nivel del mar, lo que puede afectar el rendimiento de los motores y la resistencia física de los pilotos.
  • El diseño del trazado original fue diseñado por el ingeniero Óscar Fernández Gómez Daza en 1955 como parte de su tesis de grado en la UNAM.
  • La curva 1, al final de la recta principal es una zona clave de rebases.
  • La curva 4 forma una chicana rápida que exige cambios bruscos de dirección.
  • El circuito ha sido modificado en varias ocasiones para adaptarse a las necesidades de distintas categorías, siempre priorizando la seguridad y el espectáculo. La última modificación se realizó en 2015.

Nascar utiliza cookies con el fin de ofrecerte información personalizada. Para desactivarlas, ingresa a la opción de Privacidad de tu navegador (ubicada en Opciones de Internet, Ajustes o Preferencias) y selecciona la casilla correspondiente. Para más detalles, consulta nuestro Aviso de Privacidad.
x